Con la llegada del revolucionario modelo GPT-4o, tanto ChatGPT como Microsoft Copilot ofrecen capacidades asombrosas en sus versiones gratuitas. Sin embargo, sus fortalezas siguen siendo distintas. Analizamos cuál es la mejor opción para ti en 2025.

  • ChatGPT (OpenAI): Un chatbot diseñado para la flexibilidad, la creatividad y la conversación profunda. Con GPT-4o, su versión gratuita ahora es multimodal (procesa texto, voz e imágenes) y extremadamente rápida. Es un lienzo en blanco para cualquier idea.
  • Microsoft Copilot: Un asistente de IA diseñado para la productividad dentro del ecosistema Microsoft. Su principal ventaja es que aprovecha GPT-4o y lo conecta de forma nativa con el buscador Bing y el navegador Edge, además, en su versión de pago, con las aplicaciones de Microsoft 365.

Comparativa

Característica ChatGPT (OpenAI) Microsoft Copilot
Modelo Gratuito GPT-4o (con límites de uso) GPT-4o (generalmente más accesible)
Acceso a Web Sí, integrado. Permite navegar para encontrar información reciente. Sí, su integración con Bing es más profunda y a menudo más rápida.
Multimodalidad Capacidades de voz y visión de imágenes Capacidades de voz y visión de imágenes y pantalla.
Generación Imágenes Con el modelo GPT-4o. Integrado con DALL-E 3 de forma gratuita y generosa.
Ecosistema Plataforma con una API robusta y una tienda de GPTs personalizados (para suscriptores). Profundamente integrado en Windows, Edge y, crucialmente, en Microsoft 365 (con Copilot Pro).
Enfoque Principal Creatividad, flexibilidad, resolución de problemas complejos, asistente general. Productividad, eficiencia, investigación, asistente de trabajo contextual.

¿Cuándo elegir ChatGPT?

Opta por ChatGPT si:

  • Priorizas la creatividad y flexibilidad: Es insuperable para brainstorming, escritura creativa, generar diferentes estilos de texto o mantener conversaciones exploratorias.
  • Necesitas un “profesor particular”: Su capacidad para explicar conceptos complejos de forma sencilla y detallada es excelente para el aprendizaje.
  • Quieres un “navaja Suiza” de la IA: Es la herramienta a la que recurres cuando no sabes exactamente qué necesitas, gracias a su versatilidad.

¿Cuándo elegir Microsoft Copilot?

Opta por Microsoft Copilot si:

  • Vives en el ecosistema Microsoft: La integración es su mayor fortaleza. Usarlo para resumir correos en Outlook, crear borradores en Word o analizar datos en Excel (con Copilot Pro) te cambia el panorama al completo.
  • Tu prioridad es la investigación rápida y fiable: Su conexión directa con Bing a menudo proporciona respuestas más rápidas y con fuentes claras, ideal para tareas de investigación.
  • Quieres generar imágenes gratis y fácilmente: Es la forma más sencilla y accesible de usar la tecnología de DALL-E 3 sin coste.
  • Buscas un asistente de productividad: Está diseñado para ayudarte a hacer las cosas más rápido, resumiendo información y automatizando tareas repetitivas.

Conclusión: No es una elección, es una combinación

En 2025, la pregunta no es “cuál usar”, sino “cuándo usar cada uno”. Un flujo de trabajo inteligente podría implicar:

  1. Usar Copilot para una investigación rápida con fuentes y para generar imágenes para un proyecto.
  2. Llevar esa información a ChatGPT para profundizar, desarrollar las ideas de forma creativa y redactar el borrador final.