Después de meses de rumores y especulaciones, Intel ha dado un paso firme que confirma la existencia y el avance de su próxima generación de tarjetas gráficas de gama media-alta: la Intel Arc B770.

Esta potente GPU, perteneciente a la arquitectura Battlemage, ha sido recientemente avistada en los drivers Mesa. Si no estás familiarizado, los drivers Mesa son un conjunto de controladores gráficos de código abierto, fundamentales para que las tarjetas funcionen correctamente, especialmente en sistemas Linux. La aparición de la Arc B770, identificada como G31, no es un detalle menor; es la señal más clara hasta la fecha de que Intel está puliendo los últimos detalles de software para un lanzamiento que podría estar más cerca de lo que muchos pensaban.

Hasta ahora, la expectativa general era que viéramos algo concreto de esta nueva generación de GPU en eventos como el COMPUTEX, lo que implicaba una espera considerable. Sin embargo, su presencia en los drivers Mesa indica que el desarrollo está mucho más avanzado, dejando entrever que Intel podría tener planes más inmediatos.

La Arc B770 está diseñada para competir, al menos en teoría, con la gama media-alta actual de AMD y NVIDIA. Esto es crucial, ya que una nueva fuerza en este segmento podría significar un terremoto en el mercado de tarjetas gráficas con beneficios directos para el consumidor:

  • Más opciones: Dejarás de estar limitado a solo dos marcas principales.
  • Mejores precios: La competencia suele impulsar bajadas de precios y ofertas más agresivas.
  • Innovación acelerada: Más competencia significa más incentivos para innovar y ofrecer mejores características, eficiencia y rendimiento.

El desafío de Intel

Aunque la noticia es emocionante, Intel tiene un largo camino por delante. Sus anteriores incursiones con la primera generación de tarjetas Arc, si bien prometedoras, tuvieron sus desafíos, principalmente en la optimización de drivers. Con Battlemage, la compañía busca consolidarse y ofrecer una alternativa sólida y competitiva que realmente agite el duopolio.